La lámina de aluminio, con sus ventajas de ligereza, alta resistencia, fácil conformabilidad y resistencia a la corrosión, se utiliza ampliamente en arquitectura, automoción, electrónica, aeroespacial y otros sectores.
El espesor es un parámetro clave al seleccionar una lámina de aluminio, ya que afecta directamente su rendimiento, coste y aplicaciones. A continuación, se presenta una lista de los espesores de lámina de aluminio más utilizados, destacando especialmente la lámina de 3 mm.
En la producción y aplicación real, los espesores de la lámina de aluminio varían considerablemente, cubriendo las necesidades de diferentes aplicaciones. Estos espesores incluyen: 0,3 mm, 0,5 mm, 0,8 mm, 1,0 mm, 1,2 mm, 1,5 mm, 2,0 mm, 2,5 mm, 3 mm, 4 mm, 5 mm, 6 mm, 8 mm y 10 mm. Estos espesores desempeñan un papel importante en sus respectivos campos.
Las láminas de aluminio de 0,3 mm y 0,5 mm son extremadamente delgadas y ligeras, y se utilizan a menudo en aplicaciones donde el peso es fundamental, pero la resistencia es baja, como juntas para componentes electrónicos y materiales de embalaje para instrumentos de precisión. Proporcionan aislamiento y protección sin añadir peso excesivo.
Las láminas de aluminio de 0,8 mm y 1,0 mm se utilizan comúnmente en señalización y carcasas de baterías. La señalización requiere cierto grado de planitud para garantizar la calidad de impresión, mientras que las carcasas de baterías requieren cierto grado de protección. Estos dos espesores cumplen a la perfección estos requisitos.
Las láminas de aluminio de 1,2 mm y 1,5 mm se utilizan comúnmente en interiores de automóviles y carcasas de pequeños electrodomésticos. Los componentes interiores de automóviles, como las molduras del panel de instrumentos y las molduras de las puertas, requieren tanto estética como resistencia estructural. Estos dos espesores de lámina de aluminio se adaptan bien a estos requisitos después del procesamiento. Las carcasas de pequeños electrodomésticos también requieren un diseño ligero que proteja los componentes internos.
Las láminas de aluminio de 2,0 mm y 2,5 mm se utilizan ampliamente en componentes arquitectónicos ligeros, como correas de techo y pequeños paneles decorativos. Pueden reducir el peso total manteniendo un soporte adecuado.
La chapa de aluminio de 3 mm es un espesor común con un rendimiento excepcional. Posee excelente resistencia y rigidez, y puede soportar mayor presión e impacto que las chapas de aluminio más delgadas. En la decoración de paredes exteriores de edificios, la chapa de aluminio de 3 mm de espesor puede soportar fuertes vientos, lluvias intensas y otras condiciones climáticas adversas, resistiendo la deformación y manteniendo la integridad del exterior del edificio a lo largo del tiempo. En la fabricación de muebles, los paneles de puertas de armarios, laterales de cajones y otros productos fabricados con esta chapa pueden soportar cierto peso sin sufrir daños.
Además, la chapa de aluminio de 3 mm ofrece una excelente procesabilidad, lo que facilita su corte, doblado y estampado. En la señalización publicitaria, se puede procesar fácilmente en diversas formas complejas y, con el tratamiento de superficies, crea un acabado visualmente atractivo. En la producción de piezas de automoción, el estampado permite moldearla en diversas formas para satisfacer las diversas necesidades del diseño automotriz.
Además, la chapa de aluminio de 3 mm logra un excelente equilibrio entre peso y coste. En comparación con las láminas de aluminio más gruesas, es más ligero, lo que reduce los costos de transporte e instalación. Esto ofrece ventajas significativas en aplicaciones con limitaciones de peso, como el revestimiento interior de vehículos ferroviarios. Además, su precio relativamente asequible evita costos excesivos para las empresas, lo que facilita el control de costos y garantiza el rendimiento. La lámina de aluminio de 3mm precio es la más económica y rentable.
Las láminas de aluminio de 4 mm, 5 mm y 6 mm ofrecen mayor resistencia y se utilizan a menudo en aplicaciones que requieren alta estabilidad estructural, como paneles de protección para equipos grandes y componentes decorativos portantes en edificios. Las láminas de aluminio de 8 mm y 10 mm son relativamente más gruesas y se utilizan principalmente en componentes estructurales de maquinaria pesada y moldes de gran tamaño, capaces de soportar cargas significativas.