Diariamente en la cocina, nos centramos en la estética de nuestras ollas y sartenes y en el filo de nuestros cuchillos, pero rara vez consideramos materiales prácticos, como la placa aluminio cocina. Este metal, aparentemente sencillo, se ha integrado discretamente en cada rincón de la cocina, gracias a su ligereza y durabilidad, que nos ayudan a resolver muchos problemas culinarios.
En primer lugar, conduce el calor de forma uniforme. El aluminio conduce el calor mucho mejor que el hierro y el acero inoxidable. Al prensarlo en láminas, distribuye el calor de forma rápida y uniforme, evitando el sobrecalentamiento, algo fundamental para cocinar; después de todo, nadie quiere freír un huevo con un lado quemado y el otro poco hecho.
En segundo lugar, es ligero y resistente a la corrosión. La ligereza inherente del círculo de aluminio facilita el manejo de los accesorios de cocina. Además, los tratamientos superficiales (como el anodizado) lo hacen resistente al aceite, la suciedad y la humedad, haciéndolo menos propenso a la oxidación que el hierro y más fácil de limpiar.
Por último, es fácil de procesar. Los discos de aluminio se pueden moldear en diversas formas mediante estampado y doblado, desde pequeñas juntas hasta materiales de base para ollas y sartenes. Su adaptabilidad los hace extremadamente versátiles, permitiéndoles usarse en una amplia variedad de aplicaciones culinarias.
La clave para que una olla a presión pueda cocinar alimentos rápidamente es su buen sellado, y los discos de aluminio son un componente crucial de este sistema. Muchas juntas de seguridad para ollas a presión se estampan a partir de discos delgados de aluminio. Estos discos se ajustan perfectamente al espacio de la válvula, evitando fugas de vapor. Además, son resistentes al calor e indeformables, manteniendo un sellado estable incluso bajo alta presión durante períodos prolongados, lo que proporciona una capa adicional de seguridad al cocinar.
Si observa detenidamente sus sartenes antiadherentes, notará una base metálica en la parte inferior. Así es, muchas sartenes antiadherentes asequibles están hechas de discos de aluminio. Los fabricantes estampan discos de aluminio con la forma de una sartén y luego aplican un recubrimiento antiadherente (como teflón) sobre la superficie.
La conductividad térmica del círculo de aluminio garantiza un calentamiento uniforme del fondo de la sartén, evitando que los alimentos se peguen. Su diseño ligero también facilita su limpieza y volteo, lo que la hace especialmente adecuada para mujeres y personas mayores. Incluso algunas sartenes de acero inoxidable tienen discos de aluminio incrustados en la capa interior para mejorar la conducción del calor, facilitando así freír, saltear y sellar con mayor suavidad.
Además de en utensilios de cocina grandes, los discos de aluminio también se encuentran en muchos utensilios pequeños. Por ejemplo, el "núcleo de sellado" de algunos tarros metálicos de especias está hecho de finos discos de aluminio, lo que mejora el sellado y evita que la sal y el azúcar se apelmacen debido a la humedad. Las agarraderas metálicas plegables también suelen utilizar discos de aluminio como capa central. Las propiedades de aislamiento térmico del aluminio protegen la superficie de quemaduras causadas por ollas calientes, además de ser ligero y fácil de guardar, lo que permite plegarlos después de usarlos.
En primer lugar, considere el tratamiento de la superficie. Prefiera disco de aluminio con una capa o recubrimiento de óxido. Estos son más resistentes a la corrosión y al aceite, y no se ennegrecen con el tiempo.
En segundo lugar, preste atención al grosor. Los discos de aluminio para diferentes usos varían en grosor. Por ejemplo, se recomienda que los discos de aluminio utilizados como material base para sartenes antiadherentes tengan al menos 2-3 mm de grosor para una conductividad térmica más estable. Los discos de aluminio utilizados como juntas pueden ser más delgados (0,5-1 mm) para garantizar su flexibilidad.
Además, al elegir productos de aluminio que entrarán en contacto directo con alimentos, asegúrese de buscar la etiqueta de "calidad alimentaria" para garantizar su seguridad.